Montaje:

Para evitar diferencias de reflexión (con pinturas metalizadas, de efectos especiales, natural y espectrales), los paneles compuestos se deben montar en la misma dirección, indicada por flechas direccionales en al lamina de protección. Al utilizar paneles de diferentes lotes de producción puede haber variaciones de color. Por este motivo, para asegurar un tono de color uniforme se debería pedir todo el material del proyecto en un mismo pedido.

Lamina Protectora:

Para evitar residuos de pegamento en la superficie, debido a la radiación UV, la lámina protectora se debe quitar lo mas pronto posible después de montar los paneles.

Las laminas protectoras y las superficies de paneles no se deben marcar con tinta (marcadores) ni con tiras adhesivas o etiquetas, dado que los solventes o plastificantes pueden atacar las superficies pintadas.

Después del montaje la lamina protectora se debe retirar lo antes posibles, dado que las laminas expuestas a la intemperie durante tiempo puede resultar difíciles de quitar.

Limpieza y Cuidados:

La frecuencia de la limpieza depende de la construcción del grado de suciedad resultante. Para mas información ver el folleto de manipulación de Alucoworld®

Almacenaje y Manejo:

Proteger Alucoworld®de la lluvia, de la humedad que puede penetrar en los pales y de la formación de agua condensada.

Se recomienda utilizar pales de la misma medida y aplicar no mas de 6 pales.

Se debe evitar un almacenaje superior a los 6 meses, ya que podría resultar difícil quietar la lamina protectora.

Al aplicar paneles, no colocar nada entre ellos, para evitar huellas.

Reciclaje:

Alucoworld ® es completamente reciclable, es decir, el material del núcleo y las chapas de cubierta de aluminio son devueltos a la circulación de materiales y utilizados para la producción de nuevos materiales.

Para las superficies de ALUCOWORLD® se utilizan exclusivamente sistemas de pintura de alta calidad y ecológicamente compatibles.

Destacan por su excelente resistencia a la intemperie y son insensibles a las emisiones industriales. Estas propiedades están aseguradas por el uso de aglutinantes resistentes a los UV. Al efecto, las pinturas de fluorpolímero (p.ej. PVDF) constituyen la norma.

Todas las superficies pintadas se aplican con el procedimiento de Coil-Coating con un proceso continuo de recubrimiento y de secado al horno.

Alucoworld® es un panel compuesto de dos laminas de cubierta de aluminio y un núcleo de plástico. Las excelentes propiedades del material ayudan a la inspiración y permiten soluciones adaptables a todos los campos de la arquitectura, desde las viviendas hasta los edificios públicos, sedes empresariales y oficinas representativas, hasta el comercio y la industria sin olvidar el diseño corporativo de imagen como por ejemplo en gasolineras, concesionarios, bancos o supermercados.

 

Propiedades

Beneficios

Ligero, gran rigidez a la flexión, excelente planeidad

Escasos requisitos de construcción base y medios de fijación, manipulación sencilla en la obra

Amplia gama de colores

Libertad de planificación y diseño

Resistente a la intemperie

Preparado para el montaje

Amortigua las vibraciones

No requiere revestimiento anti resonancia

Fácil de biselar y doblar 

Procesamiento sencillo con herramientas comunes

Grandes formatos, instalación rápida, unidades de placas prefabricadas

Tiempos cortos de montaje, plazos seguros, costes reducidos 

 

Alucoworld ® se adapta perfectamente a los contornos de los edificios, dibujando líneas dinámicas contra el cielo. Este material se destaca por la combinación de conformobilidad, planeidad, estabilidad y resistencia a la intemperie. Gracias a su estructura compuesta, Alucoworld ® puede adoptar muchas formas, colchándose como una segunda piel sobre la estructura del edificio. Su buena conformabilidad no se encuentra en contradicción con la estabilidad y planeidad. Estas están aseguradas por la elevada resistencia a la flexión de las placas.

Ligereza y estabilidad la Forma:

La estructura compuesta de Alucoworld ® asegura, incluso para grandes dimensiones de placas. Una relación impresionante de peso y resistencia a la flexión. A pesar de la ligerísima manipulación resultante para el procesamiento y el montaje Alucoworld ® siempre se presenta desde su lado fuerte, ya que debido a su excelente rigidez a la flexión, las placas conservan su forma y planeidad incluso con variaciones extremas de la temperatura.

Sostenibilidad:

El ciclo vital – un asunto redondo

Ventajas

Utilizado durante décadas en un sistema de fachada ventilado por detrás, Alucoworld ® protege al edificio durante muchos años de la exposición a la intemperie y de los efectos nocivos de las industrias y del entorno.

Menores costes de mantenimiento

Conservación duradera de la estructura del edificio

Un sistema de fachada con Alucoworld ® actúa como un escudo protector contra la radiación solar. El espacio intermedio ventilado, así como el aislante térmico, reducen la transmisión de calor.

Ahorro de costes de calefacción en invierno

Ahorro de energía en la climatización en verano

Con la fachada con Alucoworld® suspendida delante y ventilada por detrás, se evitan grandes variaciones de temperatura en la pared del edificio. 
La humedad puede difundirse a través de la pared. El edificio permanece seco.

Reducción de las dilataciones     térmicas

Reducción de la formación de grietas

 

 

Reciclaje:

Alucoworld ® es completamente reciclable, es decir, el material del núcleo y las chapas de cubierta de aluminio pueden ser vueltos a utilizar para la producción de nuevos materiales.

 

Ventajas Constructivas y Térmicas:

Las placas de Alucoworld® tienen un peso muy bajo al tiempo que presentan una elevada rigidez.

Sencilla compensación de tolerancias.

El espesor de material de aislamiento es fácil de modificar

Todos los estándares energéticos en la construcción son sencillos de alcanzar.

Protección efectiva frente al agua de lluvia y de condensación.

Protección frente al vandalismo (grafiti, golpes).

Eficiencia Energética:

Protege al edificio frente a un calentamiento excesivo en verano, asi como frente a la perdida de calor en invierno.

Confort interior asegurado.

Excelente difusión del vapor da agua, evitando condensaciones.

Sostenibilidad y Eficacia:

Los sistemas de fachada ventilada presenta poca tendencia a sufrir desperfectos.

Largo ciclo de vida de la fachada.

Costes de mantenimiento muy bajos.

Desmontaje sencillo.

Posibilidad de reutilización de los componentes y materiales de la fachada, asi como su reciclaje.

Estética:

Infinitas combinaciones de materiales, superficies, colores, formas y juntas.

Influencia en el carácter arquitectónico de un edificio, mediante el empleo de fijación vista u oculta.

Posibilidad de una estructuración tridimensional de la fachada.

Manipulación:

Corte con Sierra:

Se puede cortar con una sierra vertical de placas, una sierra circular o una sierra de calar.

Geometría de hoja

Grosor de los dientes de corte aprox. 2 - 4 mm, afilado más delgado desde fuera hacia dentro para evitar atascos.

Geometría de dientes

Diente trapezoidal / diente plano

Paso de dientes t

10 - 12 mm

Ángulo de incidencia α

15°

Ángulo de desprendimiento γ

10° positivo

Velocidad máxima de corte v

5000 m/min

Empuje máximo s

30 m/min

 

Hoja de sierra circular de metal duro (HM) para sierras de circulares.

Hojas de sierra circular de dientes trapezoidal-plano, dientes planos biselados 45º para cantos sin rebabas.

Ø de hoja de sierra

D = 300 mm (para sierra de placas Striebig Standard II)

Cantidad dientes

Z = 72 (para corte en paquete)
LEUCO Ref. 181724
Z = 96 (para cortes individuales limpios, sin rebabas) 
LEUCO Ref. 181725

Ø de hoja de sierra

D = 250 mm 
(para sierra de placas Holz-Her 1255 
Alucoworld ®)

Cantidad dientes

Z = 60 (para corte en paquete)
LEUCO Ref. 181726

Ø de perforación

D = 30 mm

Grosor de diente

3,2 mm

Ángulo de incidencia α

15°

Ángulo de desprendimiento γ

10° positive

 

Corte con Sierra:

Con las estampadoras convencionales de chapa se puede cortar los paneles de Alucoworld de todos los grosores. Para cortes limpios se requieren herramientas afiladas y ranuras de corte estrechas (0,1 mm). Este procedimiento de corte causa una ligera entrada de la chapa de cubierta en la cara superior de la placa.

Geometría de hoja

Grosor de los dientes de corte aprox. 2 - 4 mm, afilado más delgado desde fuera hacia dentro para evitar atascos.

Geometría de dientes

Diente trapezoidal / diente plano

Paso de dientes t

10 - 12 mm

Ángulo de incidencia α

15°

Ángulo de desprendimiento γ

10° positivo

Velocidad máxima de corte v

5000 m/min

Empuje máximo s

30 m/min

 

Hoja de sierra circular de metal duro (HM) para sierras circulares

Hojas de sierra circular de diente trapezoidal-plano, dientes planos biselados 45º para cantos sin rebabas.

Ø de hoja de sierra

D = 300 mm (para sierra de placas Striebig Standard II)

Cantidad dientes

Z = 72 (para corte en paquete)
LEUCO Ref. 181724
Z = 96 (para cortes individuales limpios, sin rebabas) 
LEUCO Ref. 181725

Ø de hoja de sierra

D = 250 mm 
(para sierra de placas Holz-Her 1255
Alucoworld ®)

Cantidad dientes

Z = 60 (para corte en paquete)
LEUCO Ref. 181726

Ø de perforación

D = 30 mm

Grosor de diente

3,2 mm

Ángulo de incidencia α

15°

Ángulo de desprendimiento γ

10° positive

 

Estampar y Cortar:

Con las estampadoras convencionales de chapa se puede contar los paneles Alucoworld® de todos los grosores. Para cortes limpios se requieren herramientas afiladas y ranuras de corte estrechas (0,1 mm). Este procedimiento de corte cusa una ligera entrada de la chapa de cubierta en la cara superior de la placa.

Es posible puncionar agujeros hasta un diámetro mínimo de agujero de 4 mm. El ancho mínimo de puente entre los bordes de agujeros también es de 4 mm.

Corte de Formas:

Alucoworld® se puede cortar en formas con sierras de calar, centros de proceso CNC y equipos de corte por chorro de agua.

Con las sierras de calar, utilizar hojas de sierra para madera y plástico.

Al cortar con chorro de agua se debe cortar abrasivamente. Al comenzar el contorno es necesario pre taladrar las placas, ya que no se puede efectuar la perforación inicial con el chorro de agua.

Para cortar contornos en centros de procesamiento de CNC se utilizan fresas de incisión-corte.

Doblar:

Alucoworld® se puede conformar bien con prensas pegadoras.

El radio mínimo de flexión es r= 10 x d (d = grosor de placa).

El efecto antagonista es mayor que en la chapa maciza.

Los bordes de la matriz deben ser redondeados y lisos.

Para evitar daños en la superficie se debe dejar la lamina protectora en la superficie de la placa.

Adicionalmente, la superficie vista se puede proteger con una capa plástica de 1 – 2 mm de grosor.

Ancho ideal de matriz:

2 x d + 2 x grosor de lamina de protección + diámetro de estampa + 15 mm.

Para las series, confeccionar muestra de ensayo.

Nota: al doblar  Alucoworld® con superficie anodizada se origina un aclaramiento en la zona doblada.

Alucoworld® se puede conformar bien con maquinas curvadoras de tres y cuatro cilindros. Se debe cuidar que los cilindros de alimentación no presionen demasiado. Los cilindros de doblado que se utilicen también para redondear otros metales, se deben limpiar completamente de toda laminilla de metal antes de utilizarlos para Alucoworld®. Recomendamos el uso de cilindros pulidos.

Técnica de Fresado:

Los paneles compuestos Alucoworld® con superficie anodizada se origina un aclaramiento en la zona doblada.

Técnica de Fresado:

Los paneles compuestos Alucoworld® se pueden conformar con una técnica de proceso sumamente sencilla.

El procedimiento, la técnica de fresado de cantos, permite elaborar piezas mecanizadas de los mas variados tipos y tamaños.

En el lado posterior de los paneles compuestos Alucoworld® se fresan ranuras rectangulares o en V con fresas de disco o perfiladas. La chapa de cubierta de aluminio de la cara anterior y una parte del material de núcleo permanecen intactos. El escaso grosor del material restante permite a continuación plegar los cantos “manualmente”. No se necesita un banco de doblar. La forma de la ranura determinar el radio de flexión.

Las ranuras se confeccionan con una sierra circular vertical para placas con dispositivo de fresado para Alucoworld®, con centros de procesamiento CNC, con una fresa para placas o con una cajeadora manual. La técnica de fresado de cantos es apta para los paneles compuestos Alucoworld® con todas las superficies estándar.

           Alucoworld ®

Nota: en Alucoworld® con superficie anodizada se originan aclaramientos en los cantos.

Ventajas:

Las ventajas convincentes de técnica de fresado de cantos son:

Inversiones mínimas.

Técnica de trabajo sencilla.

El plegado de los cantos no se tiene que hacer en el taller, sino que se puede efectuar in situ, esto ahorra costes de transporte.

Fabricación económica de piezas conformadas como elementos de fachadas, cercos, revestimientos de bordes de tejados y áticos, terminaciones, elementos de esquinas, etc.

Múltiples posibilidades de conformación.

Alta rentabilidad.

Los plegados de cantos no están limitados por dimensiones de maquinas.

Beneficios:

La inversión para la fabricación de piezas conformadas Alucoworld® es mínima.

Las fresas de placas y fresas cajeadoras son económicas y aptas por igual para el taller y para la obra.

Las piezas de serie se fabrican de manera especialmente económica con sierras circulares verticales Alucoworld®

Ranura de fresado 90º (forma en V para plegado de cantos 90º.

Ranura de fresado 135º (forma en V) para plegado de cantos hasta 135º.

Ranura de fresado rectangular para plegado de cantos hasta 150º, dependiendo del grosor de placa.

Remachar:

El remachado de Alucoworld® se efectúa con los habituales aparatos t remaches, resp. Remaches ciegos. En aplicación exterior, observar la expansión de la placa y eventualmente utilizar un calibre adaptador para remaches.

Los paneles Alucoworld® se pueden unir entre ellos o con otros materiales, utilizando los tipos de remaches habituales para aluminio. Normalmente, para exteriores y locales húmedos se utilizan remaches ciegos de aluminio con punta de Nirosta, para evitar manchas de corrosión desagradables. Al utilizar remaches ciegos de aluminio con punta de acero, la punta debe caer después del remachado (modelo con rotura de cabeza).

Los remaches de cabeza avellanda solamente son aptos para uso interior.

Indicaciones para aplicaciones en el exterior:

Para las uniones remachadas en el exterior, se utilizan remaches ciegos homologados de aluminio cos vástago de Ø 5 mm y cabeza de remache de Ø 11 o 14 mm.

Se debe tener en cuenta la dilatación térmica de la placa (2,4 mm/m/100º C). Para evitar la introducción por fuerza, la holgura del agujero de la placa debe ser tan grande como la dilatación calculada.

Cuando el vástago del remache toque el borde del agujero, la cabeza del remache aun debe cubrirlo 1 mm.

Para taladrar los agujeros centrados en la placa y la construcción subyacente y poder centrar los  remaches, se utilizan brocas progresivas o casquillos / calibres de taladrar, con el diámetro correspondiente.

Con boquillas articuladas (calibres adaptadores de remache) los remaches ciegos se colocan sin fuerza con un juego de remache de 0,3 mm. Se deben utilizar boquillas y remaches de la misma marca, ya que la altura de la cabeza del remache puede variar, conforme con DIN 7337.

El grosor de apriete se deriva de la suma del material a remachar y la adición de un valor 2 mm, para  asegurar la formación correcta de la cabeza de cierre. Con  este grosor de apriete se determina la correspondiente longitud del vástago de remache (lmin = 14 mm) en las tablas de los fabricantes de remaches.

Importante:

Dado que al remachar hay muchos factores que pueden afectar el juego exacto de 0,3 mm del remache (p. ej. La tolerancia de la cabeza del remache), se recomienda efectuar una prueba previa en una placa de fachada. En la zona de remache se debe quitar la lamina protectora antes de remachar.

Atornillar:

Tornillos para uso exterior:

Para las uniones atornilladas para el exterior se debe tener en cuenta la dilatación de la placa. Para evitar la introducción por fuerza, la holgura del agujero de la placa debe ser tan grande como la dilatación calculada.

El atornillado sin forzar se logra con los tornillos homologados para fachadas, de acero con arandelas de junta (ilustracion1). Los tornillos deben ser aptos para la correspondiente construcción de base (por favor, observar las indicaciones del fabricante). Los tornillos se deben apretar con atornillador dinamométrico o llave dinamométrica de modo que la arandela de estanqueidad del agujero quede contra la placa, pero sin ejercer presión contra la placa.

Para taladrar los agujeros centrados en la placa y en la construcción subyacente y poder centrar los tornillos, se utilizan brocas progresivas o casquillos / calibres de taladrar, con el diámetro correspondiente.

Importante: antes de atornillar, retirar la lamina protectora de la zona del tornillo.

Tornillos para uso interior:

En las construcciones interiores se pueden utilizar tornillos para chapa y tornillos para madera con diferentes formas de cabeza (ilustración 2). Normalmente no admiten una expansión de placa. Los tornillos avellandos se pueden colocar con avellando habitual o entrando la chapa de cubierta en la placa. Al entrar con la chapa de cubierta, el agujero de la placa debe ser mas grande que el diámetro del tornillo.